14/12/2016

La formación municipalista espera que el Ayuntamiento de Castelló firme el convenio para ser entidad colaboradora con la Consellería de Políticas Inclusivas para conseguir que los beneficiarios de la Renta Garantizada cobran cuanto antes.

La Consellería de Políticas Inclusivas ha presentado el borrador de la Renta Valenciana de Inclusión, la cual sustituirá a largo plazo la actual Renta Garantizada de Ciudadanía. La agrupación electoral, Castelló en Moviment, considera «positivos los avances anunciados en las cuantías y los requisitos de acceso».

Paz Beltrán, edil de Castelló en Moviment, espera que el anuncio de esta nueva medida social sirva para impulsar la firma del convenio como entidad colaboradora entre el Ayuntamiento de Castelló y la Consellería. La firma, según opina Beltrán, acelerará los trámites para que los beneficiarios de la actual Renta Garantizada la cobran sin retrasos.

Tal como marca el anteproyecto de la nueva Ley, las personas que están percibiendo la Renta Garantizada deberán de finalizar el periodo de concesión de la Renta Garantizada antes de pasar a cobrar la nueva Renta Valenciana de Inclusión. Esta disposición ha conducido a la regidora municipalista a pedir de nuevo que «la concejalía de Bienestar Social de Castelló cuanto antes posible con la Conselleria el convenio. Así, centenares de familias que tienen la Renta concedida no tendrán que esperar meses y meses para cobrar la nueva Renta».

La nueva Renta Valenciana de Inclusión aumenta las cuantías para los beneficiarios, podrá tener carácter indefinido, se solicitará a partir de los 18 años y solamente será necesario un año de empadronamiento al País Valencià. «En el caso de ser entidad colaboradora, la transición se podrá realizar con más agilidad» ha declarado Beltrán.

Siguenos: Web | Facebook | Twitter.