14/05/2025

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mostrado su satisfacción por “el gran éxito que está teniendo la encuesta en línea sobre el nuevo parque urbano para la zona este de la ciudad, Censal Parc, que ha acumulado más de 1.000 respuestas durante las primeras 24 horas en las que ha estado disponible a través de la web censalparc.com ”.
Para Carrasco “esto muestra, sin lugar a dudas, que la apuesta por la participación ciudadana de este Gobierno municipal ha supuesto todo un acierto. Y, en segundo lugar, es también un síntoma del gran interés que despierta este proyecto entre nuestros vecinos y vecinas”.
“Esta gran respuesta por parte de los castellonenses nos indica que la construcción de este parque era algo que esperaban de manera especial y desde hace años la ciudadanía. Un proyecto que, por fin, y gracias a la voluntad de este equipo de gobierno va a ser realidad en este misma legislatura”, ha asegurado.
Datos de la encuesta
Respecto a algunos de los datos más interesantes que arroja por el momento la encuesta son Carrasco ha apuntado que “la mayoría de las respuestas a la encuesta proceden de zonas cercanas al solar que ocupará el Censal Parc, entre los distritos este y sur de la ciudad”.
En cuanto a la edad de los participantes “son mayoría aquellas personas entre los 26 y 45 años. Y por lo que respecta al sexo hay aproximadamente un 60% de mujeres y un 40% de hombres entre quienes han utilizado este canal on-line para dar su opinión acerca del nuevo parque”.
Diferentes canales
La alcaldesa ha recordado que “además de esta encuesta en línea, que se prolongará hasta finales del próximo mes de julio, también va a ser compartida con asociaciones cívicas, asociaciones y colectivos como colegios; clubes deportivos; centros de Gente Mayor; asociaciones de personas con discapacidad o movilidad reducida”.
Begoña Carrasco ha querido subrayar la importancia de “las encuestas que se realizarán a pie de calle, en puntos estratégicos de la ciudad y que servirán para fomentar la participación entre los vecinos y evitar la brecha digital”.
La primera edila no ha olvidado mencionar a “los órganos principales de participación ciudadana de nuestra ciudad como las diferentes Juntas de Distrito; Consejo Municipal de Participación Ciudadana o el Consejo Social de la Ciudad o demás consejos municipales”, ha trasladado.
“Queremos que participen y den su opinión sobre cómo quieren que sea el nuevo parque el máximo número posible de vecinos y vecinas de Castellón, en un proyecto donde todos nos veamos representados”, ha insistido.
Se suman otros foros de participación
La alcaldesa también ha apuntado que “esta tarde se han celebrado sendas reuniones del Consejo Municipal de Cultura y el Consell de Joventut de Castelló. Unas sesiones en las que también se ha informado de las novedades respecto a la creación del nuevo Censal Parc y de todos los canales de participación desde donde se puede contribuir”.
Begoña Carrasco ha hecho hincapié en que “todas las opiniones son importantes en este proyecto de ciudad, que es uno de los principales compromisos del Gobierno municipal para esta legislatura. Queremos obtener el feed-back sobre el nuevo Censal Parc tanto de los colectivos como de los ciudadanos de a pie”.
Finalmente, la alcaldesa de Castellón ha animado “a que sean muchos los vecinos y vecinas de Castellón que nos trasladen sus opiniones y sugerencias, por cualquier vía, sobre cómo quieren que sea este futuro parque. Porque Censal Parc será el parque de todos y contando con todos”.