28/04/2022

El Acord de Fadrell avanza hacia la aprobación definitiva del Plan General que diseña una ciudad más amable y más sostenible

 

El Ayuntamiento de Castelló ha dado luz verde hoy por mayoría a la aprobación provisional del Plan de Ordenación Pormenorizada (POP). Con los votos a favor del Acord de Fadrell (PSPV, Compromís y Podem-EUPV), la abstención de Vox y los votos en contra de PP y Ciudadanos, se ha aprobado la propuesta de Plan de Ordenación Pormenorizada resultante de la segunda fase de información pública, que introduce las modificaciones derivadas de la estimación total o parcial de parte de las alegaciones presentadas, y de los informes emitidos por las administraciones públicas y entidades consultadas durante la segunda exposición pública del plan. Asimismo, se ha aprobado la formación del expediente de evaluación ambiental y territorial estratégica, que se remitirá a la Comisión Ambiental Municipal para la emisión del preceptivo informe ambiental del POP. Un informe que se elevará a otro pleno en los próximos meses para la aprobación definitiva del Plan de Ordenación Pormenorizada

"Hoy es un día muy importante para la ciudad de Castelló, porque con la aprobación provisional del POP, avanzamos hacia la aprobación definitiva de un Plan General que confiamos en que sea el motor para dinamizar económicamente la ciudad, generar puestos de trabajo y garantizar un futuro mejor en una ciudad más amable para vivir y convivir", ha asegurado la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, agradeciendo el trabajo realizado desde el pasado mandato para que Castelló disponga de un Plan General tras las tres sentencias del Tribunal Supremo que anularon el anterior planeamiento, la primera de ellas de 2008, quedando ratificada la nulidad del Plan General anterior por parte del Supremo, tras años de litigios, en 2012.

El concejal de Urbanismo, José Luis López, por su parte, ha destacado que "es el Plan General más participado de la historia de Castelló, que garantiza una seguridad jurídica y genera nuevas oportunidades". "En esta ocasión, se han presentado un total de 377 alegaciones de las que se han estimado al completo o parcialmente 285, que suponen el 75,6% de las presentadas y eso demuestra que escuchamos a la ciudadanía", ha apuntado López. "Hoy alcanzamos un acuerdo fundamental para el futuro y el presente urbanístico de nuestra ciudad, después de haber aprobado ya el pasado mes de diciembre, el Plan General Estructural", ha destacado el concejal de Urbanismo.

El concejal de Educación, Francesc Mezquita, ha celebrado seguir avanzando con el Plan General con la aprobación del Plan de Ordenación Pormenorizada que "transformará la ciudad de Castelló, ordenará definitivamente su desarrollo urbanístico y huirá del desbarajuste histórico y la especulación que ha sufrido Castelló", ha reivindicado el edil. Además, este plan detallado permite "ordenar los equipamentos del estado de bienestar y construir una ciudad medioambientalmente sostenible, y también tendrá los conservatorios que Castelló y sus comarcas necesitan", ha explicado Mezquita.

El concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, ha destacado que el nuevo Plan de Ordenación Pormenorizada "es un éxito para el Acord de Fadrell porque las ideas de calidad ambiental, proporción de calle, superisla o rehabilitación son conceptos que atraviesan todo el Plan, para fijar el rumbo hacia una ciudad más verde, donde la vida va más lenta, donde la comunidad y las relaciones importan, y las niñas y niños cuentan". Asimismo, ha subrayado la apuesta del POP por la rehabilitación, la reserva para viviendas de protección oficial o la mejora de la conectividad y la biodiversidad en la infraestructura verde.

La propuesta de POP aprobada hoy en el pleno resuelve sobre las 377 alegaciones presentadas. De estas, se han estimado 265; 20 se han estimado parcialmente; 70 se han desestimado; 17 se han inadmitido; 3 se han inadmitido y estimado; 1 se ha inadmitido y desestimado; y 1 ha quedado desistida. Además, se especifica que las modificaciones introducidas en el POP respecto del documento aprobado provisionalmente, no se consideran sustanciales y se producen fundamentalmente por las alegaciones estimadas e informes sectoriales recibidos en esta segunda exposición pública y de otros recibidos en el Plan General Estructural de lo que derivaban condicionantes o cuestiones a incorporar en este Plan de Ordenación Pormenorizada. Los escritos de alegaciones abordan cuestiones de la ordenación pormenorizada como la anchura de viales, la delimitación de ámbitos de gestión, de ordenanzas, de alturas permitidas y del conservatorio, entre otras.