20/04/2017

Recuerda que la posición del PP y el PSOE en Bruselas ha abierto la puerta a la entrada en Europa de la naranja sudafricana. Alerta que se quieren ratificar nuevos acuerdos comerciales que perjudican los intereses de la economía local.

A raíz de la presentación en Castelló de la Plataforma por la Dignidad de los Agricultores el portavoz de Castelló en Moviment ha recordado las votaciones en Bruselas que han facilitado la entrada en Europa de la naranja sudafricana.

Xavi del Señor hace referencia al acuerdo bautizado como «Asociación Económica entre la Unión Europea y los Estados del África Meridional», el cual amplía del 15 de octubre al 30 de noviembre la importación de cítricos de origen sudafricano, y, contempla la progresiva disminución de los aranceles hasta su desaparición en 2025.

El portavoz de la formación municipalista ha indicado que «el PP y el PSOE son culpables, por sus votaciones en la sede de la Unión Europea, de la grave crisis de los cítricos del campo valenciano».

Del Señor ha ratificado la campaña de la Unió de Llauradors, en la cual acusan de «traidores» a los eurodiputados que con su posición abrieron la puerta a la naranja sudafricana. Según la Unió de Llauradors, la última campaña ha supuesto unas pérdidas de 75 millones de euros en las comarcas de Castelló, y, 131 millones en todo el territorio valenciano. Además, desde Castelló en Moviment han alertado de un nuevo tratado con «consecuencias igual de nefastas para el campo valenciano y la economía local».

En concreto se refieren al acuerdo comercial con Canadá, bautizado con el acrónimo inglés CETA. Del Señor, ha explicado que «afecta por ejemplo a productos valencianos como la alcachofa de Benicarló, los cítricos o el aceite valenciano».

Del Señor se refiere a uno de los apartados más controvertidos del CETA, el cual permite que las empresas canadienses vendan productos plagiando estas denominaciones. «De que nos valen las palabras de apoyo de los partidos de la Gran Coalición en Castelló si después en Bruselas votan en contra de nuestros intereses?» se pregunta el portavoz de la formación asamblearia.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.