06/06/2017

Consideran un despropósito la gestión realizada por las concejalias de Vivienda y de Servicios Sociales. Animan a la ciudadanía a seguir el ejemplo de la PAH, a la que definen como la única entidad a la altura frente a esta grave problemática social.

2.019 ejecuciones hipotecarias en viviendas el 2016 en las comarcas de Castelló. Una media de 5,5 desahucios al día. Son los datos que publica el Consejo General del Poder Judicial y que para la regidora de Castelló en Moviment, Paz Beltrán, evidencian que «los estragos de la crisis continúan golpeando Castelló, puesto que muchos de estos desahucios afectan el derecho básico de muchas familias a disfrutar de una vivienda».

Estas declaraciones se producen en una semana marcada por las movilizaciones de la PAH para parar diferentes desahucios. Beltrán considera que «esta plataforma está consiguiendo el que debería de garantizar el Ayuntamiento: negociación y acompañamiento en beneficio de las personas afectadas». Beltrán ha hecho una valoración crítica del papel de los responsables de vivienda y de servicios sociales, así como de la gestión que hace de la Oficina de la Vivienda del Ayuntamiento.

La edil ha explicado que «en un año y medio que lleva en funcionamiento la Oficina ha cambiado 3 veces de personal. Ahora sólo trabajan 2 personas sin coordinación con Servicios Sociales, cuando las problemáticas de los afectados a menudo están cruzadas. Hace meses que insistimos en la necesidad de dotarla de más personal para tener la capacidad de gestionar la prometida bolsa de vivienda, la mediación entre las familias, los bancos o los propietarios particulares, la atención integral a las familias, así como la coordinación con Servicios Sociales».

Otra problemática en la que los municipalistas suspenden a las dos concejalias es la carencia de un parque municipal de viviendas para responder a la demanda existente. Según los datos de Servicios Sociales la lista de espera para obtener vivienda alcanza la cifra de 150 familias. La regidora Beltrán apunta que «con el cambio de personal de la oficina de vivienda, se ha abandonado la propuesta de alquilar vivienda por parte del Ayuntamiento. Estos cambios de planes nos han empujado a la actual situación: dos años después del cambio de gobierno siguen sin ampliar el número de viviendas».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.