07/03/2017

La formación asamblearia considera que el nuevo modelo presenta varias deficiencias. Los municipalistas señalan que se están vulnerando las Bases Reguladoras fijadas para el proceso de Presupuestos Participatius en curso.

Los presupuestos participativos han sido objeto de valoración por parte de la formación asamblearia. El 5 de marzo finaliza el periodo para presentar propuestas y la edil Anna Peñalver ha aprovechado para alentar a la ciudadanía «a demostrar que tienen mucho a aportar a la política municipal haciendo propuestas». La agrupación electoral ha indicado algunos aspectos que «están transgrediendo el procedimiento que se ha marcado desde el Negociado de Participación».

En concreto Peñalver hace referencia a aquellas propuestas retiradas de los Presupuestos porque se consideran inviables «cuando cumplen los requisitos de las Bases Reguladoras de estos presupuestos, o sea, que sean proyectos de inversión». También han detectado propuestas catalogadas de inviables por motivos legales.

En este último caso Peñalver ha recordado que las bases marcan la validación jurídica un vez se hayan conseguido los avales, un trámite que todavía no se ha iniciado (se desarrolla del 6 al 31 de marzo). Desde la formación municipalista alertan que «se están tumbando propuestas con arbitrariedad y omitiendo el procedimiento que se ha fijado en las Bases Reguladoras».

Una de las cuestiones que los municipalistas han puesto sobre la mesa consiste en la introducción de «mecanismos que compensan los barrios que durante décadas han sido ignorados por el Ayuntamiento, o que se encuentran en peores condiciones socioeconómicas, o que no tienen tantos equipamientos como otros».

Además, señalan que el diseño del nuevo sistema de presupuestos basado en el voto por Internet perjudica aquellos barrios con menos población, «justo los que tienen mayores deficiencias, con una población envejecida y menor acceso a Internet».

Finalmente Peñalver ha valorado estos Presupuestos como una «un proceso de transición hacia un modelo de presupuestos más justo, que diagnostico los errores que se están cometiendo para que en el 2018 no se repitan».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.