11/08/2016

20160811 reunio amb conselleria Hisenda(1).jpg

Las dos administraciones se marcan como objetivos "garantizar la máxima eficacia en los servicios públicos que se prestan y el ahorro en alquileres".

El Ayuntamiento de Castellón y la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico elaborarán un mapa conjunto con los recursos públicos de ambas administraciones para optimizar el uso de inmuebles ahora vacíos o infrautilizados. El concejal de Gestión Municipal y segundo teniente de Alcaldía, Antonio Lorenzo, y la directora general de Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, Empar Martínez, han mantenido una reunión a la que también han asistido la subdirectora general de Patrimonio, María José Hinarejos, y el coordinador el área de Desarrollo de la Ciudad, Fernando Calduch.

Este mapa de recursos conjunto permitirá tener un listado actualizado de los inmuebles propiedad de ambas instituciones en la ciudad de Castellón, analizar su situación y estudiar su potencial uso para garantizar la máxima eficacia y eficiencia en la prestación de servicios públicos. Esta reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Castellón, responde al compromiso alcanzado por la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, de abordar la situación de, entre otros, del edificio de la Generalitat ubicado en la plaza Borrull, cerrado desde el traslado de los juzgados a la Ciudad de la Justicia en 2006 y la decisión crear una comisión mixta para estudiar la posible cesión del inmueble.

El próximo mes de septiembre se reunirá la comisión de trabajo integrada, por parte del Ayuntamiento de Castellón, por el concejal de Gestión Municipal, Antonio Lorenzo; el concejal de Ordenación del Territorio, Rafa Simó; y el coordinador del área de Desarrollo de la Ciudad, Fernando Calduch, mientras que por parte de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico asistirán la subdirectora general de Patrimonio, Rosa Hinarejos; la jefa del Servicio de Patrimonio Inmobiliario, María Ángeles Baladrón, y la jefa del Servicio de Gestión Inmobiliaria, Amparo Marco Galiana.

Está previsto que en esta reunión de la comisión de trabajo ya se disponga del mapa de recursos conjunto "con el objetivo de analizar los inmuebles disponibles, poner en común las necesidades de ambas instituciones para mejorar la atención ciudadana y estudiar la compatibilidad de usos".

El concejal de Gestión Municipal, Antonio Lorenzo, y la directora general de Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, Empar Martínez, han destacado que "tanto el Ayuntamiento como la Generalitat Valenciana compartimos los objetivos de optimizar el uso de recursos propios para ofrecer una mejor atención ciudadana y, al mismo tiempo, reducir los gastos de alquiler generados por la dispersión de dependencias municipales y autonómicas.

Además, la directora general Empar Martínez ha asegurado que estos recursos públicos "son de y para los ciudadanos de Castellón", y ha afirmado que "la obligación del Consell es administrarlos de la mejor manera posible". "Por tanto, más allá de las competencias municipales o autonómicas, nos comprometemos a hacer posible y mejorar el uso de todo el patrimonio público".

Este encuentro ha servido para reiterar la "buena sintonía" que mantienen las dos instituciones y la voluntad de trabajar de manera conjunta para poner en valor el patrimonio público, prestar un mejor servicio de atención ciudadana y buscar la máxima eficiencia en la gestión de los recursos públicos.