26/04/2017

Castelló en Moviment (CseM) había pedido su comparecencia ante el Pleno municipal para dar explicaciones sobre el cese del nuevo Director de la Oficina de Planificación y Proyección Económica.

El pasado mes de febrero, el Pleno del Ayuntamiento de Castelló aprobaba una iniciativa de CseM, con el apoyo de todos los grupos políticos excepto el Grupo Socialista, instando el equipo de gobierno a cesar inmediatamente al nuevo Director de la Oficina Económica, el también socialista José Ángel Lafuente.

CseM consideraba poco ético que quien meses antes había renunciado a la posibilidad de convertirse en concejal, ahora ocupara un lugar técnico de libre designación con una remuneración mucho más alta. Unas semanas después, una solicitud de comparecencia de CseM pedía que la Alcaldesa explicara a la ciudadanía, en sesión plenaria, en qué términos se iba a aplicar la moción aprobada, es decir, el cese del nuevo Director de la Oficina Económica y la selección de su sustituto.

Había trascendido públicamente que las intenciones del gobierno eran las de mantener en su lugar al Director durante los 6 meses que contempla el contrato de la comisión de servicios que lo habilita para ejercer el cargo, decisión que CseM consideraba en contradicción con aquello aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Castelló.

Además, la formación asamblearia consideraba que la falta de información sobre cómo se iba a desarrollar la ejecución del acuerdo plenario dificultaba ejercer las funciones de fiscalización y control del Pleno sobre el resto de la administración municipal. Los municipalistas esperaban que esta comparecencia se produjera en el pasado Pleno de marzo, pero en Junta de Portavoces se los comunicó que, por una cuestión de plazos, se posponía al pleno de abril.

"Hoy, a tres días del pleno y después de un mes y medio de espera, la Alcaldesa nos comunica que no tiene intención de comparecer", ha explicado Xavi del Señor, portavoz de los asamblearios. Además, del Señor ha recordado que ya en el Pleno de febrero, cuando se aprobó la moción, Amparo Marco eludió el debate con el resto de grupos.

"Es una lástima que la máxima responsable de la política municipal no considere importante dar explicaciones sobre un tema que ha generado un legítimo cuestionamiento ético por parte del resto de grupos y de buena parte de la ciudadanía", ha valorado del Señor.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.